about-elise-tworkowski

Élise y el Yoga

Soy Élise Tworkowski, francesa, vivo en Barcelona desde 2009.

Entré de lleno en el camino apasionante del yoga en 2015, empecé una formación de Profesora de Hatha-Vinyasa Yoga con Pilar Ruberte y Xavier Sola (YogaStudio Barcelona).

En paralelo empecé a trabajar en The Garage by Veronica Blume como coordinadora y profesora. En 2020, después de casi 5 años increíblemente enriquecedores The Garage cerró sus puertas. Hoy nace la oportunidad de emprender mi propio camino: Mi Ma Yoga.

Desde 2015, el yoga se ha instalado en mi vida como la base de mi camino de búsqueda. Mi práctica personal oscila entre Ashtanga Vinyasa estilo Mysore y Hatha-Vinyasa. Me apasiona compartir este recorrido con mis alumnos, tanto lo que aprendo en el aspecto físico de la práctica (movimiento, anatomía, etc.), como en el aspecto espiritual (filosofía, psicología, etc.).

En octubre 2021, inicie una formación de Psico-Osteopatia-Organica. Una nueva aventura que durara 4 años donde voy profundizando el conocimiento de la estructura,  la fisiología y la psicología del cuerpo humano.

2015
Formación de 390 h. impartida por Pilar Ruberte y Xavier Sola de octubre 2015 a octubre 2016, en YogaStudio Barcelona: filosofía del yoga, anatomía, práctica de asanas, pranayama, kriyas, técnicas de meditación y pedagogía de la enseñanza.

2018
Curso de profundización de filosofía del Yoga, con Narren Herrero, 30h. presenciales, en Barcelona.

2019
Retiro de Yoga Integral con Tomas Zorzo, El Corralón, Ávila.

2021
EMPO Escuela de Modilidad y Psico-Osteopatía
Formación presencial de Psico-Osteopatía de 4 años con Antonio M. Arcos Contreras.

Talleres de yoga :
Danilo Hernandez, Rolf Naujokat, Ty Landrum, Tomas Zorzo, Surinder Singh, Deepika Mehta & Mark Robberds.

Mi Ma Yoga

Mi Ma refleja el principio de dualidad en la tradición judeocristiana. En el momento en el que se manifiesta la materia, aparece la dualidad, antes está la Unidad, el Uno. El Uno, la Unidad se identifica como símbolo de matriz: las aguas primordiales.

El Mi y el Ma se distinguen y se diferencian por sus características: el Mi representa las “ aguas de arriba”, aspecto femenino, mundo de los arquetipos, lo interno; el Ma representa las “aguas de abajo”, aspecto masculino, el desarrollo de los arquetipos en el mundo, lo externo.

En la mitología de la creación, se habla de este concepto de polaridad, de unión-separación, unidad-dualidad, luz-oscuridad… A la imagen del Yin y del Yang del Taoísmo, el Mi y el Ma son inseparables aunque diferentes. El el corazón del Mi se encuentra el Ma, y viceversa.

[Fuente: “La letra, camino de vida: el simbolismo de las letras hebreas”, Annick de Souzenelle, chap 15, Decimotercera letra MEM]

A través de la transmisión de mi experiencia personal de búsqueda interna y externa, he creado “Mi Ma Yoga”, un proyecto que a través de la metodología y de la práctica del Yoga, ofrece herramientas de crecimiento personal y de cuidado de la salud física.
Es un proyecto que no se vincula a ningún dogma.

mima-yoga-transparent-opacity